Parecería que los ecos de la Gran Recesión en España no acaban nunca. Y es que a pesar de que el país crece con fuerza desde hace al menos dos años, el sentimiento generalizado pareciera ser el de un país consumido por la continua resonancia de su propia desgracia. De la misma manera que el crecimiento […]
Seguir leyendo45 años sin patrón oro
Cuando se inicia la primera guerra mundial, el patrón oro estaba tan incrustado en las realidades económicas y en el imaginario colectivo que la mayoría de analistas consideraban que sería una guerra relámpago. Una guerra de desgaste no era posible puesto que se esperaba que el efecto disciplinador del patrón oro (en forma de huidas […]
Seguir leyendoLa única salida de Venezuela es la dolarización
Venezuela se acerca peligrosamente a la hiperinflación. Finalizando 2015 los datos oficiales de inflación en Venezuela superan el 180% anual (algunas estimaciones privadas lo sitúan en 330%). La definición técnica de hiperinflación es 50% mensual por lo que Venezuela aún no se encuentra en este escenario, sin embargo parece que se aproxima al mismo de […]
Seguir leyendoAnálisis tipos de interés negativos
Desde el inicio de la gran recesión en 2008 los bancos centrales más importantes del mundo se han puesto muy imaginativos y han ideado toda una serie de medidas destinadas primero a paralizar los efectos de la devastadora crisis de liquidez y más tarde a intentar relanzar la economía. La última de estas medidas no […]
Seguir leyendo