La teoría clásica del interés y del capital

La teoría del interés y del capital es uno de los grandes olvidados en el análisis económico contemporáneo. Quitando algunos aportes marginales de algunos autores que se encuentran normalmente en el límite de la ortodoxia económica, la teoría del interés y el capital apenas ha avanzado desde los años 60s del pasado siglo. Pretendo crear […]

Seguir leyendo

Funcionamiento básico y crítica de la política fiscal: homenaje a Alberto Alesina

Hace poco más de un mes moría uno de los grandes economistas de nuestra época: Alberto Alesina. Una parte sustancial del trabajo de Alesina versaba sobre una hipótesis algo controvertida que contradice la visión convencional de la macroeconomía en asuntos fiscales. Sirva este artículo de homenaje al genial Alberto Alesina. En este artículo me propongo: […]

Seguir leyendo

Tres hipótesis sobre la caída del Reino Unido y del patrón oro en 1931

El periodo de entreguerras es uno de los periodos más convulsos monetariamente hablando de la historia del patrón oro. En este artículo vamos a analizar tres grandes explicaciones de porque el Reino Unido sufrió tanto, económicamente hablando, en dicho periodo. El patrón oro de entreguerras se rompió por varios lugares, pero la salida del patrón […]

Seguir leyendo